Close

Comportamientos

Básicos

de Seguridad

LA SEGURIDAD ES LA BASE DE TODO

Para fomentar un entorno de trabajo seguro y saludable, te invitamos a revisar los Comportamientos Básicos de Seguridad para que así, sigamos avanzando hacia la excelencia.

COMPORTAMIENTOS BÁSICOS

1.- SEGUIR LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

Cada trabajador debe seguir estrictamente todas las normas y procedimientos de seguridad establecidos.


Ejemplo práctico: Siempre usar el equipo de protección personal adecuado para cada tarea; conocer los procedimientos y normas específicas asociadas a las distintas instalaciones.

2.- COMUNICACIÓN ABIERTA Y PROACTIVA

Los empleados deben reportar cualquier condición insegura y sugerir mejoras proactivamente.

 

Ejemplo práctico: Comunicar inmediatamente cualquier riesgo identificado al supervisor y/o jefatura directa.

 

3.- PARTICIPACIÓN ACTIVA

Todos deben involucrarse activamente en la mejora de la seguridad, participando en capacitaciones y reportando observaciones.


Ejemplo práctico: Colaborar en simulacros de emergencia y en la identificación de mejoras en los procesos de seguridad.

4.- ATENCIÓN AL ENTORNO

Los empleados deben anticipar riesgos y mantener la atención sobre posibles peligros en el lugar de trabajo y en cualquier sitio donde tengamos operaciones.

 

Ejemplo práctico: Inspeccionar las áreas de trabajo antes de iniciar cualquier tarea, asegurándose de que no haya riesgos inmediatos.

COMPORTAMIENTOS DE LOS LÍDERES DE EQUIPO

1.- FOMENTAR UNA CULTURA DE SEGURIDAD

Deben ser responsables de crear y fomentar una cultura de seguridad, asegurando que cada miembro del equipo siga las normativas.


Ejemplo práctico: Iniciar todas las reuniones con una revisión de las condiciones de seguridad; en oficinas, iniciar reuniones con video de evacuación de los edificios.

2.- LIDERAR CON EL EJEMPLO

Deben ser modelos a seguir, cumpliendo rigurosamente las normas de seguridad y motivando a los demás a hacer lo mismo.

Ejemplo práctico: Usar siempre equipo de protección y asegurarse de que todo el equipo siga los procedimientos correctos. Participar activamente en actividades de seguridad con salidas a terreno.

3.- RETROALIMENTACIÓN CONSTRUCTIVA

Proporcionar feedback inmediato y constructivo sobre el desempeño en seguridad.


Ejemplo práctico: Reconocer el comportamiento seguro de los empleados y corregir inmediatamente las desviaciones.

4.- PROMOVER LA MEJORA CONTINUA

Deben estar comprometidos con la mejora continua de los procesos de seguridad, involucrando a su equipo en la identificación de oportunidades de mejora.


Ejemplo práctico: Revisar procedimientos trimestralmente y adaptarlos a las necesidades actuales del equipo.